Es una imagen que, por cierto, verás en toda nuestra imagen en GROW. La imagen sobre la imagen. Casi una metaficción. Un recurso retórico. Pero en verdad se trata de dos realidades interactuando. Un huevo que representa la vida, la vida que se está gestando al interior de ese cascarón. Dentro de ella hay un sinfín de células integradas preparándose para dar cuerpo, forma y más vida al exterior.
- ¿Cómo hacer para que lo que hay dentro nazca, salga, eclosione?
Tenemos dos formas, la tradicional es tomar el huevo, romperlo con un golpe, y ¡taraaan! El contenido emerge. Ante lo abrupto de invadir esa vida dentro de la cáscara, lo más seguro es que no esté listo para vivir y lo único que obtengamos será una clara y una yema que se desparraman. Una vista desagradable, por cierto. Y no me juzguen los amantes del huevo: a nadie le apasionaría tanta proteína y lípidos desperdiciados.
- ¿Cómo saber si ya es el momento para obtener la vida que surgirá de ese huevo?
Hoy más que nunca lo que nuestra sociedad, empresas y escuelas requieren es la creatividad que perdure, el aprendizaje que se sostenga en el tiempo y que pueda contribuir a nuevos conocimientos.
La segunda opción o forma es esperar a que el contenido que está dentro esté en su justo momento.
- ¿Cómo sabe un pollito que ya debe salir?
- ¿Cómo sabe que ya puede eclosionar?
Simplemente de forma innata lo sabe, lo siente, lo intuye. Está listo para eclosionar rompiendo su cascarón.
INSIDE OUT es justo el proceso que facilita que las personas eclosionen desde adentro sin el golpeteo del otro.
Es un proceso conversacional para que nazca la creatividad, sabiduría, conciencia, autoconocimiento, pasión, visión, voluntad y lo que el insidee desea que nazca en sí mismo.